IMPORTANCIA
DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
Los cambios son el sentido de la vida, nos encontramos en un
período histórico, en el que, una vez más, los hábitos, costumbres y modos de
producción de las personas cambian constantemente, a plataformas interactivas,
en las que se mueven toneladas de información. Llegando a un estado, en el que
el profesional destacado, no será aquel capaz de retener la mayor cantidad de
información, sino que se buscará más, a quien pueda manejar esos grandes
volúmenes de información, en pro de solucionar un problema. Estos nuevos retos
y desafíos propuestos para el nuevo siglo de la información, requieren de
herramientas e insumos que, de la mano con el cambio tecnológico, faciliten los
procesos de construcción de conocimiento.
Podemos
encontrar insumos tecnológicos que cumplen la funcionalidad de servir al
conocimiento y la educación, pero muy pocas veces, tenemos la oportunidad de
encontrar herramientas que, evidentemente, puedan servir como insumos para que
el computador, se convierta en una herramienta, y no en el sustituto de la
clase o el profesor. Para este proyecto, se realizaron entrevistas a expertos
en campos de educación, tecnología e integración de TIC a currículos
educativos. A la par que se aplicaron encuestas a estudiantes de educación
básica y media, para conocer sus necesidades, hábitos y requerimientos al
momento de realizar una investigación. Se trata de un proyecto que busca
facilitar los procesos de análisis y creación de información en medios
digitales convencionales, como respuesta a las nuevas dinámicas de
investigación, búsqueda de información y adquisición de conocimiento que
demanda el nuevo siglo de la información. Nace así OTTO Line, una aplicación
web que integra insumos de aprendizaje visual y espacial, con un gestor de
información, que permite comparar, crear, y explorar fácilmente la información
organizada, en forma de líneas de tiempo enriquecidas. Herramienta que en la
prueba de usuario aplicada, tuvo un grado de recepción grande por parte de
alumnos y profesores, que ya están buscando nuevas formas de aprovechar las
ventajas que una
herramienta
digital ofrece.
CONCLUSION
Actualmente las herramientas digitales forman una parte muy
importante de los métodos de aprendizaje que se usan en la educación de nuestro
país. Siendo actualmente uno de los rasgos del perfil de egreso de los futuros
docentes de México.
Herramientas como las computadoras/laptops con
acceso a internet son muy importantes para permitir que los niños estén a la
vanguardia y puedan acceder a millones de sitios para conseguir información que
los ayude a complementar los conocimientos que adquieren en la escuela. Se
pueden encontrar de diferentes marcas y sistemas operativos y con
características como si es portátil o de escritorio, con pantalla touch, etc.
En la actualidad las redes sociales forman parte
muy importante de la vida de adolescentes y adultos y son importantes fuentes
de información y lugares donde una persona puede expresar sus opiniones y
críticas sin temor a ser juzgado además de encontrar muchas formas más de
entretenimiento entre los sitios más populares se encuentran Facebook, Twitter,
Blogger, YouTube y Tumblr.
Entre las herramientas digitales que podemos
encontrar en internet están sitios dedicados especialmente a ayudar la labor de
docencia como Teacher Tube, un lugar donde hay videos que están hechos por y
para los educadores. Google para educadores aloja gran cantidad de
herramientas, oportunidades, noticias, y mucho más para ayudar a promover una
educación de calidad.
Otra herramienta digital de la que podemos sacar
provecho como maestros para complementar las clases de geografía está el
programa generado por google, Google earth; un programa donde se pueden
observar imágenes vía satélite de todo el mundo.
BIBLIOGRAFIA